MAYDA TOLEDO ARlBÚ.
Violinista y Profesora.
Educación.
Comienza los estudios musicales a los siete años en el Conservatorio Elemental de Música "Guillermo Tomás" de La Habana y luego en el Conservatorio Profesional de Música "Amadeo Roldán" de La Habana, Cuba. Ha realizado toda su carrera de violín bajo la dirección del Catedrático Armando Toledo.
- 1986 fue finalista del Concurso Internacional "Concertino de Praga", República Checa.
- 1987 participa en los concursos Provinciales y Nacionales de Cuba obteniendo el 1er premio y Mención por la mejor interpretación de la Música Cubana.
- Durante todos los cursos de estudio de violín ha recibido Diploma de Honor por sus notas sobresalientes.
- 1992 fue seleccionada a nivel nacional para tocar como concertino en el proyecto orquesta entre Cuba y Venezuela dirigida por directores venezolanos.
- 1993 se traslada a España donde continúa sus estudios de violín y música de cámara en los Conservatorios Superiores de Vigo y Santiago de Compostela.
- 1997 y 1998 participó en los cursos de Técnica de Interpretación Violinística y de Orquesta de Cámara con Igor Frolov, profesor de violín del Conservatorio Tchaikovski de Moscú además de Compositor y Director de la Camerata de Moscú, con el que tuvo el privilegio de tocar como solista su divertimento para dos violines y piano.
- 1998 concluyó sus estudios superiores de Violín y Música de Cámara en el Conservatorio Superior de Santiago de Compostela y el de grado profesional de la Associated Board of the Royal School of Music de Londres.
- 2005 participó en el curso de de dirección de orquesta, en la ciudad alemana de Weikersheim, impartido por el Director Karl Heimz Bloemeke, Profesor catedrático de la Universidad de Detmold, Alemania, y por el Director y profesor Constantin Alex de la Universidad y Conservatorio de Berlín, organizado por "Juventudes musicales" de Alemania.
Experiencia Laboral.
-1994, a la edad de 16 años comienza a impartir clases de violín en el Conservatorio de Música Coppelia de Vigo.
-1997 oposita para profesor de violín en la Escuela Municipal de Música de Marín "Maestro Landín Pazos", en la que continúa con su labor pedagógica.
Ha impartido cursos de violín y de orquesta de cuerdas en el Conservatorio de Santiago de Compostela, en el Encuentro internacional de música de El paso, La Palma, en la Escuela de Música de Vedra y Santiago de Compostela entre otras.
De 2013 a 2014 fue ayudante de director de la Orquesta Escuela de la Fundación Coral Casablanca del Círculo Mercantil de Vigo.
Como intérprete.
Ha tocado como solista en salas de conciertos de La Habana y Santiago de Cuba.
- 1990 fue seleccionada para tocar en la Embajada de Polonia, en Cuba, en homenaje al músico Henryk Wieniawski.
- 1991 fue seleccionada para tocar en el concierto Homenaje al violinista cubano Evelio Tieles.
También ha tocado en los principales teatros de Vigo, Pontevedra, Santiago de Compostela, Lugo, Ourense, Asturias entre otras salas de la comunidad autónoma de Galicia.
- 1994 es componente de la orquesta sinfónica de la Coral Casablanca en Vigo con la que ha tocado en teatros de Vigo, Oviedo y Madrid.
- 1995 es miembro fundador de la orquesta de cámara "Camerata Viguesa" en la que estuvo de concertino hasta 2005 así como ayudante del director.
-1997 comparte escenario con el violinista, compositor y profesor ruso Igor Frolov, presidente de los Concursos Nacionales de la Federación Rusa y director de la Camerata de Moscú.
-2000 participó en la grabación de parte del disco Albeida de Rodrigo Romaní con la Camerata Viguesa. Participó en las dos giras que hizo el arpista Rodrigo Romaní con sus dos discos por escenarios de Galicia y Madrid.
-2001 toca como solista, acompañada de la Camerata Viguesa, en el concierto de inauguración del Teatro Fraga de Vigo, en compañía de Armando Toledo Aribú y dirigido por el director valenciano José Manuel Cerveró Pizarro.
También ha tocado como solista bajo la batuta del director de la Orquesta del Conservatorio de Salerno, Luciano D'Elia.
-2001, 2002, 2003, 2004 y 2005 fue concertino de la orquesta sinfónica del "Encuentro Internacional de Música de la Ciudad de El Paso", Isla de La Palma, Tenerife, bajo la batuta del director alemán Karl-Hainz Bloemeke, de la Universidad de Detmold, Constantin Alex, director del coro y orquesta de la Universidad de Berlín, Guillermo Valverde Bravo, Director de la Orquesta y Banda Nacional de conciertos de La Habana, Cuba, y José Manuel Cerveró Pizarro, director titular de la orquesta y banda de Ciudad de El Paso.
-2007 y 2008 fue componente de la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales Internacional haciendo giras por España (Madrid, Alicante y Valencia) y Europa (Holanda y Alemania) bajo la batuta del director valenciano Josep Vicent.